Las evidencia, la cual constituye la parte científica-técnica para la comprobación del cuerpo del delito o del hecho
Las evidencias se van jerarquizando mediante un proceso de ajuste a fin de que constituyan medios de prueba que nos permitan conocer e individualizar la persona inculpada de todos los demás, reuniendo científicamente tales elementos de convicción.
La importancia de esta ciencia es la de contribuir al esclarecimiento de los hechos mediante técnicas de las más variadas para el conocimiento del hecho delictuoso.
La razón de ser de la evidencia, es la de descubrir y comprobar hechos, la primera significa poner en descubierto el hecho, su agente y sus circunstancias y poderlo llevar a la instancia judicial, a esta razón de ser se le considera como su característica primordial y se centra en la búsqueda de las pruebas, el seguimiento de pistas y el descubrimiento de evidencias necesarias para terminar con éxito los objetivos propuestos.
Comprueba la verdad de los aducidos ajustándose la causalidad de lo sucedido, recae naturalmente sobre él cuando, como, donde y quien es decir, las circunstancias del hecho; evitándose así el error judicial.
De allí que descubrir es comprobar o llegar a la demostración científica policial del delito.
PRUEBAS
Del lugar del delito se recogen pruebas para establecer el hecho del delito e identificar el delincuente. Para probar que se ha cometido un delito, deberán establecerse los pasos que lo constituyen. Para cometer un delito, tienen que darse todos los pasos que lo constituyen.Estos pasos se consideran los elementos del delito; si falta alguno, la actuación total no llega a ser un acto delictuoso. Por consiguiente, el investigador tendrá que descubrir cada paso para probar el delito, y para descubrir cada paso tendrá que conocer bien los elementos de cada delito. Tales elementos son el conjunto de los factores necesarios para constituir el delito de que se trata.
El investigador deberá tener presente los elementos del delito cometido, e inspeccionar el escenario en busca de pruebas para comprobar cada uno de los elementos. Las anotaciones del investigador constituyen la base para una narración clara y completa de todo lo que haya hecho, observado y descubierto en la búsqueda.los hechos que descubra el investigador que tienda a comprobar los elementos del delito constituyen una parte de las pruebas del caso. Cada uno de estos elementos deberá comprobarse antes de que el acusado pueda considerarse convicto del delito que se le imputa.
Se pueden ganar o perder litigios, dependiendo de la forma en que las pruebas han sido recogidas, manejadas, preservadas e identificadas. Ninguna prueba tendrá utilidad alguna si no llena los requisitos del tratamiento adecuado. El investigador no puede saber desde el principio de un litigio cual de los artículos y pistas que descubre serán utilizados en los procedimientos legales. En consecuencia, deberá manejar todos esos descubrimientos de tal manera que se pueden presentar a los tribunales como pruebas, si fuera necesario.
Reglas de las evidencias
· Pertinencia: cualidad de tener algunas tendencias razonables para probar cualquier hecho material. Debe estar relacionado con el caso y limitado por el punto por esclarecer. algunos casos de evidencias consideradas pertinentes y por lo tanto admisibles son: móvil del crimen; habilidad del acusado para cometerlo; oportunidad para cometerlo; injurias y amenazas lanzadas por el acusado; medios para cometerlos y evidencias fiscales encontradas en el lugar de los de los hechos que lo relacionan, conductas y comentarios durante el arresto; intento de ocultamiento de su identidad; intento de destruir las evidencias; confesiones validas, entre otras.
· Validez y competencia:
Validez: es la cualidad de ser suficientemente adecuada confiable y pertinente al caso y que la presenta un testigo capaz y competente.
Competencia del testigo: la evidencia no es válida cuando el testigo no ha sido calificado para dar su opinión. Es importante la credibilidad
· Materialidad o substanciación de la evidencia: requiere que la evidencia sea pertinente al caso y substancia del asunto que disputado que tenga influencia legítima o efectiva en la decisión en el caso.
Desde el Crimen Hasta su Autor
Es importante considerar a los indicios que son hechos de los que puede deducirse que existe otro que aun debe probarse; antes que adquiera valor como eslabones de la cadena de prueba, sirven como sugestiones o indicaciones.
Las pruebas psicológicas
· Uno de los medios más eficaces para descubrir al criminal es precisar los móviles del crimen
· La naturaleza del crimen o la forma en que ha sido realizado revela en ciertos casos cual ha sido el móvil debiéndose cuidar que en los delitos bien preparados oculten el verdadero móvil y que el criminalista deduzca del resultado la intención del culpable.
Contra indicios
Pretende demostrar la inocencia del verdadero culpable; la investigación científica ha demostrado la falta de sinceridad de los testimonios y la superioridad de los hechos como pruebas.
Clasificación de las evidencias
Por su relación con los hechos se clasifican en:
· Evidencias determinadas: son aquellas que requieren solamente un análisis minucioso a simple vista o con lentes de aumento y que guardan relación directa con el objeto o persona que los produce.
· Evidencias indeterminadas: son aquellas que requieren de un análisis completo para el conocimiento de su composición y estructura de acuerdo con su naturaleza física, pues de otra forma no estaríamos en la posibilidad de definirlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario